La terapia de pareja, como su nombre lo indica, es una intervención sobre la relación de pareja, en presencia de dos personas que son las creadoras de esa relación.
Objetivos de la terapia
En la primera parte: Especificar los problemas de interacción, reconocer la contribución de cada uno de los integrantes de la relación a las dificultades, establecer los límites, aclarar y especificar las necesidades y deseos de cada compañero, mejorar las habilidades de comunicación, reducir la dominación y la culpa, incrementar la diferenciación.
Posteriormente: Resolver los problemas que se presentan en la relación de pareja, reducir los síntomas, aumentar la intimidad, incrementar la flexibilidad de roles y la adaptabilidad, la tolerancia a las diferencias, mejorar el funcionamiento psicosexual, equilibrar el poder, esclarecer la comunicación, resolver el trato conflictivo y mejorar las relaciones con los hijos y la familia de origen.
La terapia de pareja por lo común consiste en reuniones una vez a la semana y se enfoca en la relación que tienen dos personas que han decido compartir sus vidas, dejándoseles tareas para hacer en casa a fin de acortar el tiempo del proceso terapéutico.